INSTALACIONES ELÉCTRICAS

ELINSA busca la mejora continua de la Calidad en la prestación de servicios, el mayor compromiso con el Medio Ambiente, tener los más altos niveles de Seguridad y Salud en sus actividades y disponer de una óptima protección y explotación de los resultados de las actividades de I+D+i.

Por ello ha implantado un Sistema de Gestión Integrada de Calidad, Medio Ambiente, SST e I+D+i, de conformidad con los requisitos de las Normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 y UNE 166002.

De esta manera, se promueve el concepto de mejora continua, como objetivo permanente. Se establecen y revisan periódicamente unos Objetivos de Calidad, Medio Ambiente, SST e I+D+i, según unos valores medibles, previsiblemente alcanzables y que sirvan para definir la dirección en la que se orientan los esfuerzos.

La eficiencia del Sistema de Gestión Integrado es responsabilidad de la Gerencia. En su nombre y representación, los Responsables de Calidad, Medio Ambiente, SST e I+D+i, supervisan su implantación, desarrollo y mantenimiento.

La Política del Sistema de Gestión Integrado, permanece a disposición del público y es comunicada, entendida y aceptada por todo el personal de la organización o que trabaja en su nombre.

CALIDAD

Con el propósito de querer ofrecer el mejor nivel de calidad de sus servicios, ELINSA adoptó en el año 2000 un Sistema de Gestión de la Calidad en conformidad con los requisitos de la norma ISO 9001. Esta norma se revisa y adapta continuamente.

Es objetivo permanente la mejora continua y la satisfacción del cliente. En base a esto, se establecen y revisan periódicamente los objetivos de mejora, definiéndose unos valores medibles, previsiblemente alcanzables y acordes con la dirección en la que se orientan los esfuerzos.

Las directrices generales para la consecución de estos objetivos son:

  1. Lograr plena satisfacción de las partes interesadas (clientes, proveedores, personal, etc.) proporcionando servicios acordes con los requisitos, necesidades y expectativas, incluyendo las normas de referencia o legislación vigente.
  2. Cumplir con los requisitos establecidos según la norma ISO 9001.
  3. Mejorar el servicio, detectando y subsanando de manera inmediata cualquier error, al realizarse un seguimiento personalizado del mismo.
  4. Establecer una sistemática documentada para asegurar la calidad de los servicios

Medio Ambiente

En 2006 ELINSA integra los requisitos de la norma ISO 14001 en su sistema de gestión.

El compromiso medioambiental se desarrolla mediante procedimientos de control operacional y el establecimiento de objetivos para reducir los impactos ambientales ocasionados.

Las directrices generales para la consecución de estos objetivos son:

  1. Cumplir con todos los requisitos legales y reglamentarios en materia ambiental, así como respetar los compromisos suscritos o requeridos por los clientes.
  2. Cumplir con los requisitos establecidos según la norma ISO 14001.
  3. Prevención de todo tipo de agresión medioambiental, especialmente la contaminación, el agotamiento de los recursos naturales y la minimización en la generación de cualquier tipo de residuo.
  4. Establecer una sistemática documentada para asegurar el respeto al medio ambiente.
  5. Mejora continua del Sistema de Gestión de Medio Ambiente definido en ELINSA para optimizar las operaciones minimizando el impacto ambiental.

Seguridad y Salud en el Trabajo

En el año 2017 ELINSA integra los requisitos de la especificación OHSAS 18001 en el Sistema de Gestión ya existente para demostrar mediante la certificación el aseguramiento de los siguientes aspectos:

  1. La identificación, evaluación y control eficaz de los riesgos asociados al trabajo con el objeto de minimizar los accidentes y enfermedades profesionales.
  2. La adecuación entre el empleado y su puesto de trabajo a través de la vigilancia sistemática de su estado de salud.
  3. La planificación de la actividad preventiva que integre las medidas necesarias de prevención y protección y el seguimiento continuo de su eficacia y eficiencia.

Posteriormente, tras la publicación de la norma ISO 45001, en 2020 se procedió a la adaptación del SGI a los nuevos requisitos.

La actividad relacionada con la SST se coordina a través de un Responsable de PRL que se responsabiliza de que la dirección y los responsables de los departamentos integren y cumplan la planificación preventiva en las actividades desarrolladas.

Certificaciones

Las certificaciones del Sistema de Gestión Integrado de ELINSA tienen los siguientes alcances:

  • ISO 9001 e ISO 14001 “El diseño, la producción e instalación de cuadros eléctricos. El diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones eléctricas de B.T. y A.T. hasta 132 kV (excluyendo líneas de transporte)”.
  • UNE 166002 «Investigación, desarrollo e innovación en sistemas de conversión en energía eléctrica».
  • ISO 45001 «El diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones eléctricas de B.T. y A.T. hasta 132 kV (excluyendo líneas de transporte)”.
Certificado ISO 9001
Certificado ISO 9001 IQNET
Certificado ISO 14001
Certificado ISO 14001 IQNET
Certificado ISO 166002
Certificado ISO 45001
Certificado ISO 45001 IQNET
Política S.G.I